Como hacer arroz blanco, cooking white write. Receta Dominicana
Existen varias tecnicas para hacer un arroz graneadito y sabroso. No te pondremos todas las variantes pero aqui tienes una para que te desenvuelvas.
El siguiente paso es poner a hervir el agua con el aceite y la sal. Cuando empiece a hervir añadimos los granos de arroz. Removemos cuando los echemos y cuando rompa a hervir de nuevo para evitar que se peguen y se formen grumos. Dejamos cocer unos 15 minutos.

No necesita más tiempo porque con el lavado ya se ha reblandecido ligeramente el grano de arroz, siempre podemos probarlo para ver si está al dente y si no dejarlo un par de minutos más. Una vez pasado este tiempo, colamos y refrescamos con agua fría para evitar que siga cociendose con el calor residual
Moro de Guandules

Preparación :
Moro de Guandules

Es uno de los más deliciosos y favoritos de todos los Dominicanos y está presente durante todas las fiestas.
Ingredientes 4 personas :
- 4 tazas de arroz
- 2 tazas de guandules hervidos
- 4 tazas de agua
- 2 tazas de leche de coco
- 5 cucharadas de aceite
- 4 cucharaditas de pasta de tomate
- 1/4 taza de ajíes verdes cortados en cubos
- 1 pizca de orégano
- 1/2 cucharadita de ajo triturado
- 1/4 taza de apio picado
- 1 cucharilla de perejil finamente picado
- 1 cucharilla de cilantro finalmente picado
- 1 cubo de caldo de pollo
- Sal
Preparación :
En un caldero caliente un poco el aceite. Agregue el ajo, las hierbas, las especias, el caldo de pollo, la salsa de tomate y la sal. Revuelva y agregue los guandules. Dejar sofreír por un rato. Agregar el agua restante y la leche de coco y lleve a punto de ebullición. Agregar todos los ingredientes restantes incluyendo el arroz (reserve aparte la mitad del aceite que dejó). Revolver regularmente para evitar que se queme en el fondo. Cuando toda el agua se haya evaporado, cubra con una tapa y deje a fuego muy bajo por 15 minutos. Destape, revuelva, agregue el aceite y cubra otra vez. Espere otros 5 minutos. Pruebe el arroz, el interior debe estar firme pero blando. En caso necesario, cubra y deje otros 5 minutos en fuego muy bajo.
Mangú

Mangú

El Mangú dominicano es una de las recetas más comunes en la cocina dominicana y es el plato preferido por los dominicanos a la hora del desayuno. Hay fuentes que hablan que la procedencia del término "Mangú" viene de los tiempos de la presencia estadounidense en la República Dominicana, cuando a un norteamericano se le dió a probar Mangú y dijo : Oh man it's good ! y de ahí se depuró Mangú.
Ingredientes 4 personas :
- 4 plátanos verdes
- 4 cucharadas de mantequilla
- 1 taza de agua fría
- Sal
Pele los plátanos y cortelos en pedazos . Hierva los plátanos en abundante agua con sal, hasta que estén muy tiernos. Retire del fuego y haga puré agregando la mantequilla y agua hasta que estén muy suaves. Recomendamos freir unos aros de cebolla morada con sal y vinagre y agregarlos encima del Mangú......hmmmmmmm delicioso !

Preparación :
Dejar el arenque remojando durante varias horas. A contiuación hervir el arenque en el agua en que estaba remojándose hasta que empiece a deshacerse. Dejar que se enfrie y sacar del agua para quitarle la piel y las espinas. Reserve el agua en que hirvió el arenque, complete 6 tazas con más agua si es necesario.
En un caldero, caliente un poco el aceite, agregue el ajo, las hierbas, la pasta de tomates, alcaparras y las especias. Revuelva y agregue las sardinas. Añada el agua que reservó y ajuste la sal al gusto. Lleve a punto de ebullición.
Cuando empiece a hervir agregue el arroz. Mezcle regularmente para evitar que se queme en el fondo. Cuando toda el agua se haya evaporado, cubra con una tapa y deje a fuego muy bajo por 15 minutos. Destape, mezcle, agregue el aceite y cubra otra vez. Espere otros 5 minutos. Pruebe el arroz, debe estar firme pero blando. En caso necesario, cubra y deje otros 5 minutos en fuego muy bajo.

Preparación de la Carne :
Ingredientes y Preparación de las Habichuelas :
2 tazas de habichuelas rojas hervidas
1 lb. de huesos de costillas o chuletas de cerdo (opcional)
2 tazas de agua
1 cebolla roja pequeña cortada en cuatro cuartos
1 dado de caldo de pollo
1 cucharadita de perejil picado
1 cucharadita de cilantro picado
2 cucharadas de tomate frito
1 cucharada de aceite
1/2 cucharadita de ajo triturado
1 pizca de orégano
Sal
Calentar 4 cucharadas de aceite. Agregar el cerdoy sofreir un rato. Añadir el orégano, la cebolla, el tomate frito, el apio, el ajo y las hierbas. Remover y agregar dos cucharadas de agua. Cuando el agua casi se haya evaporado añadir el dado de caldo de pollo. A continuación echar las habichuelas y tres tazas de agua. Remover regularmente hasta que se alcance una consistencia cremosa. Por último, añadir sal al gusto.
Ingredientes y Preparación del Arroz Blando :
4 tazas de arroz largo preferiblemente
6 tazas del agua
5 cucharadas de aceite
1 cucharadita de sal
Agregar agua en una sartén, 3 cucharadas de aceite y sal. Dejar que el agua alcance su punto de ebullición y añadir el arroz. Cuando el agua se haya evaporado, poner a fuego lento durante unos 20 minutos tapado con un paño o papel de aluminio. Transcurrido este tiempo el arroz tiene que estar en su punto y "graneado". Mantener a fuego lento más tiempo si todavia tiene agua.
Pescado Frito

Preparación :
Locrio de Arenque

El Locrio es una plato criollo muy similar al "Asopao". El nombre viene de la unión de las palabras Locrio y Criollo. El Locrio Dominicano, muy similar al de Cuba y Puerto Rico, es la variante más cercana a la tradicional "Paella" española. El Locrio de Arenque es un clásico de la dieta dominicana aunque se pueden utilizar como ingredientes principales carne de res, cerdo, camarones, pollo, etc.
Ingredientes 4 personas :
- 4 tazas de arroz
- 2 libras de arenque ahumado
- 6 tazas del agua
- 5 cucharadas de aceite
- 4 cucharadas de pasta de tomate/tomate frito
- 1/2 taza de ajíes rojos cortados en cubos.
- 1/4 taza de alcaparras (opcional)
- 1 cucharadita de ajo triturado
- 1/4 taza apio picadito
- 1 cucharadita de perejil finamente picado (opcional)
- Sal
Preparación :
En un caldero, caliente un poco el aceite, agregue el ajo, las hierbas, la pasta de tomates, alcaparras y las especias. Revuelva y agregue las sardinas. Añada el agua que reservó y ajuste la sal al gusto. Lleve a punto de ebullición.
Cuando empiece a hervir agregue el arroz. Mezcle regularmente para evitar que se queme en el fondo. Cuando toda el agua se haya evaporado, cubra con una tapa y deje a fuego muy bajo por 15 minutos. Destape, mezcle, agregue el aceite y cubra otra vez. Espere otros 5 minutos. Pruebe el arroz, debe estar firme pero blando. En caso necesario, cubra y deje otros 5 minutos en fuego muy bajo.
La Bandera Dominicana

Es el plato nacional del país, de ahí su nombre "La Bandera Dominicana". No falta en ningun hogar del país y es una receta que pasa de generación en generación. Sus ingredientes principales son : La Carne, Habichuelas Rojas y Arroz Blanco.
Ingredientes 4 personas :
- 2 libras de carne de rés, cortada en pedazos (sugerimos medianos)
2 limones cortados por la mitad
2 ajíes verdes
1 cebolla roja pequeña cortada en rodajas
2 tomates cortados en 4 cuartos
2 cucharadas de aceite
2 cucharadas de pasta de tomate
1/2 cucharadita de ajo triturado
1/2 cucharadita de azúcar
Sal
Preparación de la Carne :
Sazone la carne con pimienta, sal y orégano. Añada cebolla y ajíes. Marinar por una hora. En un caldero calienta el aceite y agregue la carne. Sofreir hasta que la carne este dorada. Agregar cucharaditas de agua regularmente para evitar que se queme. Cuando lo carne esté blanda reducir el agua. Añade los demás ingredientes (cebolla y ajíes) y sofreir. Añadir más o menos agua para que la salsa quede en su punto.
2 tazas de habichuelas rojas hervidas
1 lb. de huesos de costillas o chuletas de cerdo (opcional)
2 tazas de agua
1 cebolla roja pequeña cortada en cuatro cuartos
1 dado de caldo de pollo
1 cucharadita de perejil picado
1 cucharadita de cilantro picado
2 cucharadas de tomate frito
1 cucharada de aceite
1/2 cucharadita de ajo triturado
1 pizca de orégano
Sal
Calentar 4 cucharadas de aceite. Agregar el cerdoy sofreir un rato. Añadir el orégano, la cebolla, el tomate frito, el apio, el ajo y las hierbas. Remover y agregar dos cucharadas de agua. Cuando el agua casi se haya evaporado añadir el dado de caldo de pollo. A continuación echar las habichuelas y tres tazas de agua. Remover regularmente hasta que se alcance una consistencia cremosa. Por último, añadir sal al gusto.
Ingredientes y Preparación del Arroz Blando :
4 tazas de arroz largo preferiblemente
6 tazas del agua
5 cucharadas de aceite
1 cucharadita de sal
Agregar agua en una sartén, 3 cucharadas de aceite y sal. Dejar que el agua alcance su punto de ebullición y añadir el arroz. Cuando el agua se haya evaporado, poner a fuego lento durante unos 20 minutos tapado con un paño o papel de aluminio. Transcurrido este tiempo el arroz tiene que estar en su punto y "graneado". Mantener a fuego lento más tiempo si todavia tiene agua.
Pescado Frito

El pescado frito dominicano es muy fácil de preparar asi que os animamos a que los hagas con cualquier tipo de pescado que se oferte en los mercados de vuestras ciudades. En la República Dominicana es muy habitual comerlo en los días de playa. En las playas dominicanas encontrareis multitud de restaurantes y puesto donde se cocina el pescado frito.
Ingredientes 4 personas :
- Pescado para 4 personas
2 limones verdes cortados en cuartos
4 tazas de aceite
1 taza de harina
Pimienta
Sal
Preparación :
Sazone el pescado con pimienta y sal. Si utiliza pescado entero, cubra el pescado con harina, sacudiendo el exceso. En un caldero caliente el aceite y agregue el pescado. Fría hasta que adquiera un color dorado. Sirva con Arroz Blanco, vegetales o tostones.
Bollitos de Yuca

Preparación :
Pela la yuca y hierve en agua con una cucharadita de sal. Majar hasta que no tenga ningún grumo. Agregar la mantequilla y la leche, mezclar bien y ajustar la sal al gusto. Con una cuchara ir echando en la mano y enrollar en forma de bola o croqueta con tu ingrediente preferido en el interior. Pon el el refrigerador durante un par de horas antes de freír.
Cubrir en harina y freir en aceite bien caliente hasta que se doren. Escurrir el aceit previamente antes de servirlas calientes. Que lo disfrutes !
Spaghetti a la Criolla

Preparación :
Hervir la pasta en abundante agua y sal . Cortar todos los vegetales, el salami y majar el ajo. Poner a hervir los spaghetti hasta que estén al dente. Calienta el aceite. Sofríe el salami hasta que dore. Agrega la cebolla, ajo, ajíes, alcaparras y sofríe hasta que los vegetales estén blandos. Añade los tomates y vinagre y revuelve. Agrega la pasta de tomate y revuelve. Agrega la leche y revuelve. Deja evaporar la mitad de la leche. Agrega el spaghetti y revuelve. Agrega pimienta, orégano y sal al gusto. Espolvorea el queso y sirvase caliente.
Arroz con Leche

Preparación :
Morir Soñando

Preparación :
Con anterioridad, mezcle el azúcar y la leche y ponga en la nevera hasta que esté bien fría.
Mezcle el hielo y la leche en la licuadora. Vierta lentamente el jugo de naranja en la leche y revuelva constantemente. Sirva inmediatamente.
Jugo de Avena

Preparación :
Poner la avena en agua una hora antes de preparar. Agregue el azúcar en la leche y ponga en el frigorífico hasta que esté muy frío.
Poner la avena en la licuadora y bate por un minuto. Pasa por el colador fino. Agregar el hielo y la leche y revolver. Vertir lentamente el jugo de naranja en la leche y revolver constantemente. Servir inmediatamente.
Batido de Lechosa

Preparación :
Poner todos los ingredientes en la licuadora y batir alta velocidad hasta que el hielo se licúe. Sirve de inmediato.
Bollitos de Yuca

Esta deliciosa fritura la puedes preparar de multitud de formas. En varias zonas de República Dominicana las encontrarás en forma de bolas, en otras partes en forma de croqueta, etc. Igualemente ocurre con su relleno.Puedes rellenarlas de queso, jamón, aunque nuestra especialidad son rellenas de cangrejo. Estan deliciosas !
Ingredientes 4-6 personas :
- 1 lb. de yuca
2 cucharadas de mantequilla
4 cucharadas de leche entera
1/2 lb. de queso, cangrejo, jamón o tu ingrediente preferido.
1/2 taza de harina
Aceite
Sal
Preparación :
Cubrir en harina y freir en aceite bien caliente hasta que se doren. Escurrir el aceit previamente antes de servirlas calientes. Que lo disfrutes !
Spaghetti a la Criolla

La pasta también está presente en la dieta dominicana. Se consumen y se han adaptado todos los tipos de pasta a la cocina dominicana aunque lo más cocinado son sin duda los Spaghetti a la Criolla o a la dominicana.
Ingredientes 4 personas :
- 1 lb de spaguetis
1/4 lb. de salami cortado en dados
1/4 taza de parmesano rallado
1 cucharada de alcaparras
2 cucharada de aceite de oliva español
1 ají verde grande cortado en cubitos
4 tomates maduros cornados en cuartos
4 cucharadas de pasta de tomate
1 cebolla picada
1/4 cucharadita de pimienta negra molida
1 pizca de orégano
1/2 cucharadita de ajo majado
1/2 taza de leche evaporada
1/4 cucharadita de vinagre
Sal
Preparación :
Arroz con Leche

...a quien no le amarga un dulce, ¿ verdad ?. El arroz con leche es uno de los dulces y postres más populares de la cocina dominicana. Pese a ser casi un postre universal, el arroz con leche dominicano está reconocido como uno de los más deliciosos postres que se hacen en el país. Anímese a hacerlo, es de fácil preparación y los suyos quedaran encantados !
Ingredientes 4 personas :
- 4 tazas de leche evaporada
- 6 tazas de agua
- 1 taza de azúcar
- 1/3 taza de arroz de grano largo
- 4 palitos de canela
- 1/4 taza de pasas
- 2 cucharadas de mantequilla
- 1 pizca de sal
- 1/2 cucharadita de clavos
- 1/8 cucharadita de nuez moscada en polvo
Preparación :
Vertir 4 tazas de agua en un caldero al fuego, agregar los clavos, la canela y la sal. Lleve a ebullición y después agregue el arroz (con el caldo en el que estaba remojado). Revuelva regularmente para evitar que se adhiera al fondo del caldero. Añada agua cuando sea necesario y, cuando el arroz esté muy blando, agregue la leche y la mitad del azúcar. Cuando empiece a hervir agregue las pasas y el azúcar restante.
Cuando tenga una consistencia muy espesa, casi sólida, retire del fuego y vierta inmediatamente en tazones pequeños o copas para helado. Espolvoree con nuez moscada molida y deje refrescar. Ponga en el refrigerador por 30 minutos antes de servirMorir Soñando

Morir Soñando es como se siente uno al disfrutar de este delicioso y sencillo batido dominicano. Es ideal para cualquier momento, para el desayuno, almuerzo o cena.
Ingredientes 4 personas :
- 2 tazas de jugo de naranja
- 1/2 taza de azúcar
- 2 tazas de agua
- 4 tazas de leche evaporada
- 2 tazas de cubos del hielo
Preparación :
Con anterioridad, mezcle el azúcar y la leche y ponga en la nevera hasta que esté bien fría.
Mezcle el hielo y la leche en la licuadora. Vierta lentamente el jugo de naranja en la leche y revuelva constantemente. Sirva inmediatamente.
Jugo de Avena

Es una de las bebidas y batidos más refrescantes. Muy sencillo de preparar y muy saludable con un alto contenido en fibra.
Ingredientes 4 personas :
- 2 tazas de jugo de naranja
1/2 taza de azúcar
2 tazas de agua
1 taza de avena
4 tazas de leche evaporada
2 tazas de cubos del hielo
Preparación :
Poner la avena en agua una hora antes de preparar. Agregue el azúcar en la leche y ponga en el frigorífico hasta que esté muy frío.
Poner la avena en la licuadora y bate por un minuto. Pasa por el colador fino. Agregar el hielo y la leche y revolver. Vertir lentamente el jugo de naranja en la leche y revolver constantemente. Servir inmediatamente.
Batido de Lechosa

El batido de lechosa (papaya) es un refrigerio delicioso tanto para grandes como para los más pequeños en la casa. Es una de las bebidas de frutas más populares en la República Dominicana.
Ingredientes 4 personas :
- 2 tazas de lechosa (papaya) picada
1 taza de azúcar
1 cucharada de vainilla
4 tazas de leche evaporada
2 1/2 tazas de hielo picado
Preparación :
Poner todos los ingredientes en la licuadora y batir alta velocidad hasta que el hielo se licúe. Sirve de inmediato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario